Isabel II del Reino Unido
Es la principal figura política de los cincuenta y cuatro países miembros de la Mancomunidad de Naciones. En su rol específico como monarca del Reino Unido es a su vez la gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra. Su papel político abarca grandes áreas, tiene funciones constitucionales significativas y actúa como foco de la unidad nacional de los británicos y como representante de su nación ante el mundo.1 Isabel nació en Londres y fue educada de forma privada en su casa.2 Su padre ascendió al trono como Jorge VI en 1936 tras la abdicación de su hermano Eduardo VIII.3 Comenzó a llevar a cabo funciones públicas durante la Segunda Guerra Mundial,4 sirviendo en el Servicio Territorial Auxiliar, la rama femenina del Ejército Británico de la época.

Matrimonio
Isabel conoció a su futuro esposo, el príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca, en 1934 y lo volvió a ver en 1937.45 Después de otra reunión en el Britannia Royal Naval College en julio de 1939, Isabel —de tan solo 13 años— se enamoró de Felipe, hijo deAndrés de Grecia y Alicia de Battenberg, y comenzaron a comunicarse por cartas.46 Se casaron el 20 de noviembre de 1947 en la Abadía de Westminster. Ellos son primos segundos por parte del rey Christian IX de Dinamarca y primos terceros por parte de la reina Victoria. Antes del matrimonio, Felipe renunció a sus títulos griegos y daneses, se convirtió de la ortodoxia griega al anglicanismo y adoptó la denominación de teniente Felipe Mountbatten, tomando el apellido de la familia británica de su madre.47 Justo antes de la boda, fue designado duque de Edimburgo y recibió el tratamiento de Su Alteza Real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario